
“Omán, donde el pasado y el presente bailan en armonía, y el aroma del incienso perfuma el aire.”
Freya Stark.
OMÁN
Omán es un destino fascinante por la riqueza de su geografía y el legado de su historia. Desde las dunas doradas del desierto de Wahiba Sands hasta los verdes wadis que serpentean entre montañas abruptas, el país revela un paisaje diverso y lleno de contrastes. Sus fortalezas centenarias, como las de Nizwa o Bahla, y los mercados de especias e incienso evocan el esplendor de antiguas rutas comerciales.
El mar Arábigo enmarca esta tierra con playas tranquilas y costas dramáticas, mientras que las montañas Hajar ofrecen panorámicas imponentes y pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Entre los aromas del incienso de Dhofar y los zocos llenos de vida, el viajero descubre la esencia de la hospitalidad omaní: un pueblo orgulloso de su identidad, que acoge con amabilidad y respeto.
La naturaleza también sorprende: delfines en el Golfo de Omán, tortugas marinas en Ras al Jinz, oasis escondidos que invitan a bañarse en aguas cristalinas y cielos estrellados que recuerdan la profundidad del desierto.
Viajar a Omán es adentrarse en un país que combina tradición y modernidad con equilibrio, donde la espiritualidad y el silencio del desierto conviven con la vitalidad de sus ciudades. Aquí, el lujo se encuentra en la autenticidad de los encuentros, en el ritmo pausado de los días y en la oportunidad de descubrir un Oriente sereno y genuino.
Lo mejor de Omán
Muscat
La capital omaní es el alma cultural del país. La Gran Mezquita del Sultán Qaboos, con su mezcla de arquitectura islámica contemporánea y detalles artesanales, es un lugar imprescindible. El Corniche de Muttrah invita a pasear frente al mar, mientras el zoco de Muttrah conserva la esencia de las antiguas rutas de incienso y especias. Muscat es la puerta de entrada a la hospitalidad y la tradición de Omán..
Wahiba Sands
Un océano de dunas que se tiñen de dorado y cobre al caer el sol. Wahiba Sands ofrece la experiencia de adentrarse en el corazón del desierto, descubrir la vida beduina y pasar la noche bajo un cielo estrellado sin igual. El silencio y la inmensidad de este paisaje son parte de la magia omaní.
Montañas Hajar y Jebel Akhdar
Las montañas Hajar guardan algunos de los paisajes más imponentes de Omán. En Jebel Akhdar, conocido como “la Montaña Verde”, terrazas de cultivo, aldeas tradicionales y cañones espectaculares crean un entorno de contrastes. Es el lugar perfecto para experimentar el lado más auténtico y rural del país, además de disfrutar de temperaturas más suaves.
Península Musandam
En el extremo norte del país, separada del resto de Omán por territorio emiratí, la península de Musandam es conocida como los “fiordos de Arabia”. Sus montañas abruptas se sumergen en aguas turquesas creando un escenario dramático e inolvidable. Aquí se encuentra el Six Senses Zighy Bay, uno de los resorts más exclusivos de Oriente Medio, donde se puede llegar en 4×4 por caminos de montaña… o descendiendo en parapente sobre la playa.
Experiencias únicas
Llegada en parapente en Musandam
En la península de Musandam, conocida como los “fiordos de Arabia”. Allí, la aventura comienza incluso antes de pisar el resort: es posible llegar descendiendo en parapente desde lo alto de las montañas, flotando sobre acantilados y aguas turquesas hasta aterrizar en la playa privada del hotel. Una experiencia reservada a muy pocos, que combina adrenalina, lujo y un paisaje tan impactante como inolvidable.

Noche estrellada en Wahiba Sands
Adentrarse en el desierto de Wahiba Sands es encontrarse con un océano de dunas doradas que parecen no tener fin. Al caer la tarde, el horizonte se enciende en tonos rojos y anaranjados, mientras el aire se vuelve más fresco y silencioso. Pasar la noche en un campamento de lujo en medio de este paisaje es un privilegio: cenar bajo las estrellas, disfrutar del silencio absoluto y contemplar un cielo nocturno tan despejado que revela la Vía Láctea con una claridad sobrecogedora. Un instante de conexión íntima con la naturaleza y con uno mismo.

Ruta del incienso en Dhofar
En el sur del país, la región de Dhofar guarda uno de los tesoros más antiguos de Omán: el incienso. Desde tiempos bíblicos, esta resina aromática fue considerada más valiosa que el oro, y todavía hoy sigue siendo parte esencial de la vida omaní. En Salalah y sus alrededores se pueden recorrer los bosques de boswellia, visitar los mercados locales impregnados de su fragancia y explorar los vestigios de las antiguas rutas caravaneras que transportaban el incienso hasta Egipto, Roma y Persia. Más que una excursión, es un viaje sensorial y cultural que conecta al viajero con una herencia milenaria.

¿Cuando ir a Omán?
MEJOR ÉPOCA
De noviembre a marzo. Es el mejor momento para visitar Omán, perfecto para explorar desiertos, wadis, disfrutar de las playas y realizar actividades al aire libre sin sufrir el intenso calor.
Resto del año temperaturas muy altas
CLIMA
De noviembre a marzo: temperaturas frescas y agradables entre 25ºC y 30ºC
De abril a octubre. temperaturas calurosas +40ºC
A CONSIDERAR
De junio a septiembre. En la zona de Salalah, sur del país es la temporada de lluvias torrenciales.
Importante: tener en cuenta Ramadán, ya que afecta el calendario y puede limitar la apertura de comercios y servicios.
Algunos alojamientos recomendados
MAGIC CAMPS
Wahiba Sands
Sumérgete en el corazón del desierto omaní con Magic Camps, un refugio de luz y silencio elevado sobre las dunas doradas de Wahiba Sands. En este lugar extraordinario, cada noche despliega su propio espectáculo celestial, mientras las arenas antiguas revelan su lenguaje íntimo al viajero. Con tiendas elegantemente equipadas, surtidas con detalles artesanales y lujo minimalista, Magic Camps ofrece un oasis de confort en medio de la inmensidad. Aquí la hospitalidad cobra nuevas dimensiones: desde el cálido recibimiento beduino hasta cenas bajo el cielo infinito y paseos al amanecer entre crestas onduladas. Bajo un cielo que nunca olvida su esplendor, Magic Camps invita a desconectarte del mundo cotidiano, a redescubrir la calma interior y a escuchar los susurros del viento. Es una experiencia que no solo se vive, sino que se siente: un instante suspendido donde el desierto se convierte en compañero, guía y escenario de sueños.
THE CHEDI
Muscat
En la costa del Golfo de Omán, entre aves marinas y palmeras que se mecen con la brisa salina, se alza The Chedi Muscat, un santuario de elegancia serena donde se encuentran la tradición omaní y el lujo contemporáneo.<br /> Al cruzar sus muros de piedra y agua, el viajero entra en un mundo de calma sustentada en detalles: reflejos del mar que acarician pasillos, jardines íntimos salpicados de fragancias orientales, y espacios abiertos que invitan a respirar con libertad. Las suites y villas, con sus líneas sobrias y materiales locales, reinventan la hospitalidad con una estética depurada y envolvente.Aquí, cada momento se cuida con intención: desayunos frente al mar, sesiones de spa en un entorno de silencio, cenas bajo el cielo iluminado por estrellas, o largos paseos por la playa al alba. En The Chedi Muscat, el lujo no se impone: se integra como un susurro al paisaje, como un abrazo a la paz interior.Es un lugar para detener el paso, para mirar hacia dentro y hacia afuera al mismo tiempo. Un refugio en el que Omán se revela en lo íntimo y en lo grandioso, en la armonía entre lo humano y lo natural.
ALILA
Jabal Akhdar
Cielos, paisajes e historia sobrecogedores en las montañas de OmánDescubre la puerta de entrada a las montañas Al Hajar, la cordillera más impresionante del país. Situado a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, este resort de lujo se alza en un paisaje alpino dominado por el propio Jabal Akhdar, que en árabe significa “Montaña Verde”. Los cielos despejados en este entorno majestuoso convierten la observación de estrellas en una experiencia imprescindible, mientras que, más abajo en la montaña, la historia y el zoco de Nizwa esperan ser explorados. De regreso en nuestro santuario en el desierto, disfruta de un baño refrescante en la piscina infinita y deléitate con una variedad de tratamientos relajantes y revitalizantes en nuestro spa celestial.












