LOGO INDIANA_ISOTIPO

“Nada se parece a la India. Es un país que no puedes abarcar con la mirada, ni con la mente. Cada encuentro, cada rincón, te muestra una verdad distinta de lo que significa ser humano.”

E.M. Foster – Pasaje a la India

INDIA

India es un mosaico de mundos en un solo país. Sus paisajes cambian con cada región: desde los desiertos dorados del Rajastán hasta las selvas del sur, pasando por los Himalayas cubiertos de nieve o las aguas tranquilas de Kerala. A su diversidad geográfica se suma una riqueza cultural y espiritual única, que se expresa en templos, palacios, festivales y rituales milenarios que forman parte de la vida cotidiana.

Viajar a India es una experiencia que sobrepasa lo visual: es escuchar los sonidos de un mercado, seguir el aroma de las especias, sentir la intensidad de sus ciudades y la serenidad de sus rincones sagrados. Un destino que no deja indiferente, donde lo inesperado se convierte en parte del viaje.

India no es un lugar para ver, sino para vivir y dejarse transformar. Un viaje profundo, complejo y fascinante que se queda en la memoria mucho después de regresar.

Entre contrastes y matices, India invita a abrir la mente y el corazón: es un país que desafía, sorprende y conmueve, regalando a cada viajero una experiencia tan intensa como inolvidable.

Lo mejor de India

Taj Mahal – Agra

Más que un monumento, el Taj Mahal es un poema de mármol. Construido en el siglo XVII por el emperador Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz Mahal, este mausoleo es considerado una de las siete maravillas del mundo. Sus cúpulas y muros de mármol blanco cambian de color según la luz del día, pasando de tonos rosados al amanecer a destellos dorados al atardecer. Visitarlo es contemplar la perfección de la arquitectura mogola y comprender por qué ha sido símbolo eterno del amor y de la belleza.

Benarés – Varanasi

A orillas del río Ganges, Benarés es la ciudad más sagrada de la India y una de las más antiguas del mundo habitadas de forma continua. Aquí la vida y la muerte conviven en los ghats, las escaleras que descienden al río, donde peregrinos realizan rituales de purificación y cremaciones al aire libre. Al amanecer, una ceremonia a orillas del Ganges revela la espiritualidad más profunda del país. Benarés es intensa, conmovedora y transformadora: un lugar donde el viajero no solo observa, sino que conecta con el alma misma de la India.

Rajastán- Tierra de maharajás

Rajastán es un territorio que parece salido de un cuento oriental. Sus ciudades, cada una con un carácter único, narran historias de reinos, batallas y esplendor. Jaipur, la “ciudad rosa”, deslumbra con sus palacios y bazares; Jodhpur, la “ciudad azul”, se extiende a los pies de la imponente fortaleza de Mehrangarh; Udaipur, la “ciudad de los lagos”, enamora con sus palacios flotantes; y Jaisalmer, la “ciudad dorada”, se alza en medio del desierto del Thar. Recorrer Rajastán es sumergirse en el legado de los maharajás, entre fortalezas, desiertos y leyendas que aún perduran.

Kerala – El sur más sereno

Kerala, conocida como “la tierra de los dioses”, ofrece un rostro distinto de la India. Sus backwaters, una red de canales que serpentean entre cocoteros y aldeas, invitan a navegar en tradicionales houseboats mientras la vida transcurre a un ritmo pausado en la orilla. En las colinas de Munnar y Wayanad, extensas plantaciones de té tiñen el paisaje de verde y ofrecen un respiro fresco frente al calor tropical. Kerala es calma, naturaleza exuberante y hospitalidad cálida: un refugio perfecto para quienes buscan la India más serena y contemplativa.

Experiencias únicas

Retiro de bienestar en el Himalaya

En las estribaciones del Himalaya existe un lugar concebido para el silencio y la transformación. Entre bosques y vistas al río Ganges, antiguos saberes de Ayurveda, yoga y meditación se combinan con terapias de bienestar profundo. Amanecer aquí es respirar aire puro, escuchar los mantras en la distancia y sentir cómo cuerpo y mente encuentran un equilibrio renovado. Una experiencia íntima, espiritual y profundamente sanadora.

INDIA - INDIANA TRAVEL

Safari de tigres en Ranthambore

En las llanuras y bosques de Ranthambore, el amanecer trae consigo la promesa de un encuentro inolvidable. A bordo de un vehículo privado, el silencio se rompe con el canto de las aves y el crujido de la hierba, hasta que aparece la figura majestuosa del tigre de Bengala entre la niebla. Observarlo en su hábitat natural, con la primera luz del día iluminando sus rayas doradas, es uno de esos instantes que detienen el tiempo. Una experiencia salvaje y a la vez serena, donde la naturaleza muestra su lado más indomable y exclusivo.

INDIA - INDIANA TRAVEL

Caminar entre aldeas del Himalaya

En Ladakh, los senderos atraviesan valles silenciosos y aldeas escondidas entre montañas. Acompañados por guías de la comunidad, cada paso es una ventana a la vida en altura: campos de albaricoqueros, monasterios que parecen suspendidos en la roca, casas de adobe donde las familias abren sus puertas para compartir un té con mantequilla y relatos ancestrales. No es un trekking exigente, sino un viaje slow, auténtico y sin multitudes, donde el lujo está en la calma del camino y en la conexión íntima con quienes lo habitan.

INDIA - INDIANA TRAVEL

¿Cuando ir a India?

MEJOR ÉPOCA

Época fría. De octubre a marzo

Época calurosa. De abril a junio

Época lluvias. De julio a septiembre

CLIMA POR REGIONES

Norte de India. Desde mayo a septiembre perfectos para disfrutar de esta zona.

Sur de India Desde enero a mediados de mayo mejor momento para el sur. 

Rajastán. De octubre a febrero las temperaturas son más agradables. 

A CONSIDERAR

Temporada alta: De octubre a marzo, más viajeros, aconsejable reservar con antelación. 

Temporada monzones: Evitar por las lluvias de julio a septiembre, humedad, lluvias y calor. 

Algunos alojamientos recomendados

INDIA - INDIANA TRAVEL

AMANBAGN

Rajasthan

Con sus antiguos fuertes y selvas habitadas por tigres, Rajastán es célebre por su belleza, concentrada de manera especial en las colinas Aravalli, en el oasis ajardinado que es Amanbagh. Antiguamente utilizado como punto de partida para las cacerías reales de tigres, hoy sus cúpulas rosadas y portales abovedados, inspirados en la arquitectura mogola, se elevan entre la vegetación: un lugar de paz absoluta y de privacidad total.

INDIA - INDIANA TRAVEL

AMAN I KHAS

Ranthambore

Dominio del majestuoso tigre de Bengala, el Parque Nacional de Ranthambore despliega una belleza imponente, con tonalidades verdes y doradas que se convierten en el escenario perfecto para Aman-i-Khás. Situado a las puertas de la reserva, este íntimo campamento de tiendas ofrece una privacidad incomparable y safaris diarios en busca de la vida salvaje. De regreso al campamento, los protagonistas son las terapias de spa, los baños en la piscina y las cenas bajo el cielo abierto.

INDIA - INDIANA TRAVEL

SHAKTI PRANA

Kumaon

La impresionante y poco conocida región de Kumaon, en el norte de la India, la llamada Morada de los Dioses. Es un mundo aparte: una tierra vertical de estaciones de montaña y aldeas alpinas en terrazas, bosques de rododendros y santuarios de Shiva, todo bajo la atenta mirada del Nanda Devi, la segunda cumbre más alta del país.<br /> Kumaon ha atraído a buscadores de iluminación desde que Bob Dylan y Allen Ginsberg recorrieran estas montañas a comienzos de los años sesenta.

Déjate inspirar

You don't have permission to register